Gonzalo Heredia y Vanesa González protagonizan “Lobo”, la nueva tira de Pol-ka que estrena este lunes. La novela encarna el mito del lobisón, con un personaje que intentará luchar contra esa maldición y vivir su gran amor.
En un comienzo podría parecer una historia clásica: una niña bonita que se enamora de un joven buen mozo. Además, la bella dama que se entromete y quiere separar esa unión que no hace más que avanzar contra todos los obstáculos imaginados. Pero alto: un detalle lo cambia todo cuando el galán, sin poder hacer nada, es víctima de una maldición que hace que por las noches se convierta en Lobisón. Y aquí comienza en realidad, la verdadera apuesta de El Trece para el horario prime time. “Trabajé con una couch actoral a lo largo de todo el año”, dice Gonzalo Heredia, protagonista de la tira, quien además no escatima elogios para la gente de Pol-ka. “Andrés Bocán, que es el director de los efectos visuales, dijo algo que es muy cierto; el gran desafío de esto es hacerlo creíble. Y la novela también. Hay que hacer creíble que un pibe se transforme lobo”.
Gonzalo Heredia, Vanesa González, Osvaldo Laport y Luisiana Lopilado están sentados, dispuestos a presentar a la prensa esta nueva historia que los reunió como protagonistas. Además, estarán acompañados por un elenco integrado por Adrián Navarro, Esteban Pérez, Laura Azcurra, Esteban Meloni y Viviana Saccone, Mónica Galán, Peto Menean, Marcelo De Bellis y Luis Machín, entre entre otros nombres con peso del talento nacional.
Lobo cuenta la historia de un joven (Lucas Moreno) que tiene en su vida un destino marcado: al cumplir 30 años, cuando vea la Luna llena, se convertirá en una bestia; mitad lobo, mitad hombre. Pero durante esta transformación, Lucas conocerá a Ana (Vanesa González), su gran amor.
“El riesgo. A mí me gusta asumirlo”, dice Heredia y se lo ve muy resulto mientras lo dice. “Al ser todo tan progresivo, Valientes,Malparida y demás... esto era como algo nuevo, un escalón más: ser un lobo”. A su lado está Vanesa González y se la ve contenta. Ella tiene un protagónico en sus manos como Ana Linares.“Es una chica de barrio, simple, muy temperamental, que lleva a cargo una familia porque tiene una madre alcohólica, una hermana ambiciosa disconforme con su realidad. Ella es la única que se hace cargo de llevar a esta familia adelante y empieza a trabajar en la fábrica de la empresa de la familia Díaz Pujol –detalla–. Ahí se conoce con Lucas, y se enamora de él. Pero no entiende su vida, no lo puede llegar a descifrar como persona, lo ve oscuro y le pide explicaciones... él no se las puede dar. Ella quiere –como cualquier persona– ser feliz y vivir una vida normal, poder planear un futuro y con él no lo siente posible”, cuenta González sobre su personaje.
Y si bien el papel fue inicialmente pensado para Celeste Cid, ella toma esta oportunidad como un elogio: “La admiro mucho, la respeto como actriz y me parece una gran persona”.
Osvaldo Laport y Luisiana Lopilato comparten el desafío de ser villanos. Lejos de su papel de macho disputado, Laport llega a Lobo encarnando un hombre sombrío y malo, que irá detrás de Lucas. Y aunque confiesa que estuvo un año tratando de teñirse el pelo de blanco, sin poder lograrlo, cuenta también que no fue tarea sencilla la de su nuevo rol. “Me costó mucho armarlo (al personaje) porque no quería ser obvio. No quiero ser obvio. No quiero ser el “ah, que malo”.
Luisiana Lopilato luce un vestido negro con un look muy internacional. Con la misma misión de ser antagónica, cuenta que una de las cosas que más la ayudó para construir su nuevo personaje (Vicky Robledo) es el elenco que la rodea: "Me encanta trabajar, aprender, estudiar, hacer cosas nuevas. Es un desafío y también como un mimo actoral... soy una laburadora", concluye con una sonrisa.
Los efectos tecnológicos logrados para lograr la imagen del “lobisón”, fueron destacados por el elenco. Todos coinciden en que hubo muchas horas de trabajo para lograr lo que se buscaba: “Hay un gran laburo de parrilla con el equipo”, cuenta Gonzalo. Cada detalle está cuidado. Y aunque Heredia aclara que nadie se lo pidió, adelgazó unos cuantos kilos. “Yo me imaginé que el lobo iba a tener una postura física muy parecida a la de un boxeador, que es cerrado y trabaja todo el tiempo en puntas d pie y con los cuádriceps, es lo que yo hago cuando estoy transformado en lobo. Me imaginé que el lobo tiene una postura con la pierna que es... se para casi en puntas de pie, como cualquier perro”, describe en relación a la búsqueda y preparación de su personaje.
Lobo es una propuesta innovadora. "Nunca nadie hizo esto, ni artistica ni técnicamente, es nuevo para todos. Y creo que este entusiasmo y esas ganas de la primera vez, de ser los primeros".
El primer capítulo contará con la participación especial de Norma Aleandro. “Cuando cumpla 30 años, aparecerá por primera vez el lobisón”, se la oye decir en el spot de presentación. Cristian Castro pone la música. Y Laport recuerda que “lo que no debemos olvidar, es que el protagonista es el amor”.
Y con esto, ya no hay dudas que todo está listo pasa salir al aire.
El primer protagónico
Vanesa González llegó a la tira por un casting, después de hacer una escena con Gonzalo Heredia. Dice que sabía que el papel originalmente estaba pensado para Celeste Cid, pero no deja de sentir esta oportunidad como un orgullo. Eso sí, no ve muchas cosas similares entre ambas. “Creo que tenemos una característica femenina parecida, las dos tenemos ojos marrones, facciones chiquititas. En lo actoral, es una actriz que admiro mucho, pero me parece que somos distintas”.
Como pareja de un Lobisón, el desafío se le hace muy interesante. “Es una historia de amor basada en la pasión, y es muy importante que tenga fantasía. Estamos contando una historia que puede tener una cotidianeidad porque es una tira y uno está tratando que toda esta fantasía se acerque a la gente. Y por otro lado, muestra la contradicción de una persona como Lucas, que es bueno pero, de golpe, mata gente. Es muy interesante”.
Además destaca otros rasgos muy humanos de los personajes: “Mi personaje, Ana, es una chica simple de barrio que se enamora de un hombre que está lleno de misterio y secreto. Y esto genera a la vez miedo y atracción. Por lo general, uno cuando se relaciona en la vida, ese tipo de personalidades con misterios atraen mucho y creo que esa relación es una mezcla”.
–¿Cómo manejas los nervios del protagónico?
–Actuar ya genera siempre una incertidumbre muy grande. Este trabajo es siempre un primer día todos los días. Estamos todo el tiempo haciendo situaciones distintas. Y hay miles de formas de hacer cosas. Actuar genera siempre una gran responsabilidad. Y estoy como siempre, con los mismos nervios.
–¿Te lo esperabas?
–Si. Porque no es algo que lo vea muy lejano tampoco. A mí como actriz no me impacta lo que genera un cartel, sino el trabajo en sí.
Además, Vanesa destacó que el proyecto está muy bueno y los libros también. “Es muy difícil que una tira sea tan pareja. De verdad. Y en el elenco hay una vocación muy fuerte de parte de todos.
–¿Estás en pareja?
–Me acabo de separar hace dos meses.
–¿Triste?
–Un poco. Convencida de que es lo correcto pero bueno, es una separación y hay un tiempo de duelo.
–¿Mirás?
–Bueno, los ojos son solteros toda la vida! (se ríe)
–¿Estás saliendo mucho?
–No, pero porque estoy trabajando mucho. Pero salgo y disfruto un montón, estoy con mis amigos que quiero y de toda la vida, pero no estoy viviendo la vida loca. Me gusta salir, no a bailar pero sí ir a bares, a comer, a casa de amigos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario