Este blog busca unicamente promocionar la figura de Vivi, una excelente actriz y una persona maravillosa a la que vale la pena conocer..

domingo, 14 de noviembre de 2010
Varias novedaes en la cartelera...
De la redacción de El Litoral
Cinemark estrena esta semana “Mi familia” (“The Kids Are All Right”), de Lisa Cholodenko: el filme más comentado de la última temporada de Estados Unidos combina comedia sorpresa con conmovedoras verdades en un relato divertido, vibrante, rico y elaborado.
Nic y Jules (Annette Bening y Julianne Moore) están casadas hace varios años y comparten su perfecta vida en pareja con sus hijos adolescentes, Joni (Mia Wasikowska) y Laser (Josh Hutcherson), ambos concebidos por inseminación artificial.
Mientras Joni se prepara para ir a la universidad, su hermano menor la presiona pidiéndole un gran favor. Quiere que ella, que ahora tiene 18 años, lo ayude a encontrar al padre biológico de ambos. Contra su mejor juicio, Joni accede al pedido de su hermano y se las arregla para hacer contacto con el “bio-padre” Paul (Mark Ruffalo), un llevadero y agradable ecologista, dueño de restaurantes.
Los chicos se ven atraídos por el estilo sin trabas del solterón empedernido, especialmente en contraste con Nic, una médica de principios que siempre ha establecido sus reglas en la casa. Jules, que ha estado considerando emprender una nueva carrera en paisajismo, también comienza una buena relación con Paul.
A medida que este nuevo integrante se va insertando en la vida de esta familia, un inesperado y nuevo capítulo comienza para el grupo, mientras los lazos familiares serán redefinidos.
Detrás del mito
Llega también en estreno simultáneo (en Cinemark y Cine América) “Che, un hombre nuevo”, documental dirigido por Tristán Bauer, coescrito con Carolina Scaglione, una coproducción entre la Argentina, Cuba y Bolivia.
Ernesto Guevara, el Che, asesinado a los 39 años, se ha convertido en un verdadero ícono de nuestros tiempos. La clave a desentrañar a través del documental es su intimidad, su continua formación, su coherencia, el estudio y el pensamiento al servicio de la acción y de la construcción de un mundo nuevo, su particular mirada poética sobre la realidad.
La narrativa se sostiene fundamentalmente sobre el clima que genera la evocación de la memoria, se trata de presentar retazos de memoria en los que se irán desarrollando ciertos hechos o momentos, desde la perspectiva íntima y subjetiva de Ernesto Guevara a partir de sus textos, sus grabaciones y narraciones literarias, las imágenes de archivo del tiempo que le tocó vivir y la contraposición con la actualidad.
“Después de más de diez años de investigación y del estudio de sus escritos, creemos fundamental devolver la imagen mítica del Che desde una nueva perspectiva, desde la profundidad de su pensamiento, una dimensión que resignifica su actuación pública y demuestra la grandeza de su conducta”, sostienen los autores.
Amor turno noche
Cine Club Santa Fe presenta este jueves el preestreno de “Gigante”, filme del realizador argentino radicado en Uruguay, Adrián Biniez Pauluk. Nacido en Buenos Aires, en 2003 hizo un pequeño papel en la película “Whisky”, como músico de karaoke. Después de eso se mudó a Montevideo, donde reside actualmente.
En coproducción con Uruguay, Alemania, Argentina y Holanda realiza “Gigante” que refleja la vida de Jara, un guardia de seguridad del turno de la noche en un hipermercado, que se enamora de una limpiadora del lugar a la que espía a través de las cámaras de vigilancia.
Pronto, la vida de Jara se convierte en una serie de rituales y rutinas alrededor de ella y su deseo de conocerla.
Biniez emplea pocas palabras y adopta el mismo ritmo calmo del personaje (Horacio Camandule), cuya interioridad desnuda con asombrosa variedad de matices, sin buscar una adhesión emotiva que se gana a fuerza de sinceridad.
En LOA
LOA Espacio Proarte presenta “El cine de Maite, una historia de amor”, de Federico Palazzo, con Viviana Saccone y Adrián Navarro.
Maite está triste. Ha sufrido una pérdida. Gabriel, su profesor de pintura, logra a través de las formas, texturas y colores abrir el corazón de Maite y llegar a ella. Así se inicia entre ambos, una amorosa relación que de pronto se interrumpe de manera intempestiva. Maite decide viajar a cerrar sus heridas en el único vehículo familiar a su alcance: una motorhome que su padre había acondicionado para proyectar cine. Maite durante su viaje tanto interior como geográfico se encontrará con situaciones y personajes que ayudarán a cumplir el sueño de su hija. Se exhibe hoy a las 21 y de mañana al domingo a las 22.30.
Esta semana se verá también “Concurso” de Milos Forman (“Konkurs / Kdyby ty muziky nebyly”), escrito por Forman e Iván Passer, Primera película de Milos Forman, compuesta por dos mediometrajes semidocumentales unidos por la exploración de la música popular y los avatares de la juventud checa, en un contexto de cambio social. Primera parte: “Si esas canciones no existieran”, con las actuaciones de Vladimir Pucholt, Václav Blumentál, Jan Vostrcil y Frantisek Zeman. Segunda parte: “Concurso”: Jirí Suchy, Jirí Slitr, Vera Kresadlová y Markéta Krotká. Se proyectará mañana y el domingo a las 21.
miércoles, 20 de octubre de 2010
Luces, cámara…Acción.
El Set se emplazó en la Plaza Casimira Barroso, donde todas las personas que trabajan en el largometraje iniciaron muy temprano las escenas con los actores Viviana Saccone y Oscar Alegre
"Una mujer sucede", basada en la novela homónima del bolivarense Luis Lozano, comenzó a gestarse hace años, y hoy finalmente, comienza a concretarse... Filmar en Bolívar era un sueño que Pablo Bucca logró concretar.
En el set, nos encontramos con la protagonísta, "La mujer", famosisima actriz de Cine y Televisión, con una trayectoria de carrera importante, quien demostró mucha frescura, simpatía y sobre todo...sencillez:
.jpg)
“Llegué anoche cerca de las 21:30 horas, ya estoy caracterizada de Rosita, que no es mi mejor look pero bueno.. (risas) Acá me ven con el Batón y la camperita… La preparación para una película no es nada fácil, estoy muy nerviosa. Esta película es un gran desafío, ya que tengo que representar tres personajes, e ir encontrándole las características a cada uno, esos detalles que hacen que las tres mujeres que tienen la misma cara y el mismo cuerpo, difieran. Para eso también es fundamental el trabajo de Néstor en maquillaje, y de Josefina en vestuario, ya que la caracterización marca diferencias importantes.”
Qué fue lo que te gustó del libro, para que aceptaras hacer la película?
“Hace un rato estaba hablando con Luís (Lozano), y le contaba que la historia me parece maravillosa… En realidad hace unos años leí la novela y me encantó, y como un ejercicio actoral te diría, tenía ganas de escribir el guión de la película, pero en mi intento por contactar a Luís, termine en Pablo. En ese momento me enteré que él había escrito el guión y estaba por filmar la película… y el resto está acá. Todo se dio afortunadamente para que pueda participar, en este caso la novela me encontró a mi, cosas del destino.”
“En realidad, todos van a pensar que estamos empezando, pero estamos filmando unas de las escenas finales de la última historia de estas tres, que hacen a la película. Las mujeres son Laura, Sofía y Rosita..hoy le tocó a Rosita comenzar a vivir en la Plaza… El cine tiene estos desafíos, uno al ver la película se encuentra con las escenas de principio a fin de la historia…pero generalmente las primeras escenas del film son las últimas que se grabaron.”
Cómo está compuesta tu familia Viviana?
“Tengo dos hijas, de siete y cinco años…que se quedaron con el papá, pero las extraño muchísimo!!, pero en realidad no pueden estar acá conmigo, yo soy súper madraza y si estuviesen acá me distraería un montón cuidando que estén bien. En este momento me acompaña Mauro, mi pareja y el músico de la película, quien vino a ver el rodaje para inspirarse un poco y comenzar a crear. Así que mi familia está compuesta por mis dos hijas, Mauro y los tres hijos de él, somos una banda! Me quedo por diez días, luego se para por otros 10 días en los que se filman otras cosas, y vuelvo a Bolívar por 15 días más… por ahora. Gracias a la comunidad por el apoyo que le están dando a la película..”
Redacción y Edición: Priscila Ledesma Iglesias
Fotos: Renna Sandra
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
viernes, 8 de octubre de 2010
Viviana Saccone vuelve al cine
lunes, 4 de octubre de 2010
miércoles, 29 de septiembre de 2010
El recuerdo puntano de Romina Yan: una chica humilde, angelical y respetuosa
La muerte de la actriz, hija de los productores Cris Morena y Gustavo Yanquelevich, tomó por sorpresa y llenó de tristeza a todo un país, pero especialmente a quienes la conocieron, como el productor teatral puntano Víctor Sosa.
“Era una en mil”, define Sosa, acostumbrado a las excentricidades y las miserias de los famosos. “Ella y el marido - Darío Giordano - estuvieron con nosotros y la verdad eran una gente humilde, demasiado humilde para quienes eran”, dice el productor, que no se cansa de aclarar que lo que repite no son frases de ocasión.
Romina pasó en enero por San Luis como parte del elenco de la obra “Algo en Común”, que protagonizaban Fabián Vena y Viviana Saccone. En la pieza, Yan tenía un papel secundario, inadecuado para la hija de dos de los productores más poderosos y respetados del país. Sin embargo, ese es el camino que había elegido: el de salirse de la luz de los reflectores.
“La imagen que daba es lo que era: angelical, muy respetuosa y muy humilde. Fuera de lo común en el ambiente”, agrega Sosa, quien por su trabajo tiene muchos contactos con el padre de la actriz, Gustavo Yanquelevich. “Anoche -por el martes- no podía dormir pensando en lo que sufrirá la familia de la chica”, que es además, madre de tres hijos - Franco, Valentín y Azul -.
Paradójicamente, “Algo en Común”, la obra que trajo a Yan a la provincia, gira en torno a dos personas - Vena y Saccone - que acababan de perder a un ser querido. Entonces se encontraban para repartir los bienes y allí es donde entraba Romina, que daba vida a una abogada que aconsejaba a su amiga en una situación especial, como es la desaparición de una persona amada.
Cuatro años más tarde - y luego de padecer anorexia - tuvo la oportunidad de convertirse en una de las protagonistas de “Chiquititas”, ciclo producido por Morena que la catapultó a la fama internacional y la ayudó a afianzarse actoralmente.
En 2001 llevó dicho éxito a la gran pantalla, junto a Facundo Arana, en el filme “Rincón de luz” y el mismo año fue contrafigura de Araceli González en “Provócame”, telenovela que tenía como galán al astro portorriqueño Chayanne.
Los últimos trabajos de Yan en la pantalla chica fueron en las sitcoms “Amor mío” (2005) y “Bella y bestia” (2007), en las que compartió el protagónico con Damián de Santo. La temprana muerte de la querida actriz provocó congoja entre la comunidad artística y el público, que copó las redes sociales con mensajes de dolor por el fallecimiento de la artista que fue parte de la infancia de varias generaciones de argentinos.
Así, por ejemplo, a raíz del fallecimiento de Yan, fueron levantadas las emisiones del martes de los ciclos “Justo a tiempo” y “ShowMatch” y la de ayer de “Almorzando con Mirtha Legrand”. Además, la familia de la chica recibió en el Hospital Central de San Isidro la visita de personalidades como Susana Giménez, Ricardo Montaner y Oscar González Oro; quienes se acercaron para acompañarla en su dolor y ofrecer sus condolencias.
Pero más allá de su linaje o sus papeles teatrales o televisivos, todos coinciden en algo: Romina era una persona “macanuda”, y así es como los que la conocieron, recordarán a la actriz.
Numerosos artistas eligieron a Twitter como medio para recordar a la fallecida actriz y para enviar sus condolencias a Cris Morena, Gustavo Yanquelevich y Darío Giordano, viudo de la artista.
lunes, 27 de septiembre de 2010
Una "Malparida" cambia de ficción
A partir de hoy, a las 19 por Canal 13, Paula se pondrá en la piel de Lisa, una inspectora de la policía encargada de investigar la misteriosa desaparición de Lucía (Florencia Otero). Para ella, habrá pocas certezas y una lista con varios sospechosos que incluirá a Lola (Calú Rivero) y a Nico (Michel Gurfi).
Varios famosos asistieron a la presentación de "Avenida Q, El musical"
Emartes 14 por la noche se realizó el estreno de prensa de “Avenida Q” el musical más ácido e irreverente de Broadway, en la Sala Pablo Neruda del Paseo La Plaza. Muchos famosos fueron a ver la obra entre ellos: Enrique Pinti, Romina Yan, Viviana Saccone, Betiana Blum, Hugo Arana, Benjamín Rojas, Luz Cipriota, Florencia Torrente, Valeria Archimó, Fernando Dente, Florencia Otero, Pablo Novak, Silvia Perez, Antonio Grimau, Sabrina Carballo, Sabrina Artazar, Agustina Vera, Vanesa Butera, Julieta Novarro, Diego Reinhol, Roberto Antier entre otros.
Avenida Q se ha presentado con gran éxito en lugares tan disímiles como Londres, Brasil, Canadá, Israel, España, Australia, Filipinas, Suecia y México y personalidades de la talla de Tom Hanks, Bette Midler, David Bowie, Glenn Close, George Lukas, Janet Jackson, Peter Gallagher y hasta el ex-presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, se declararon fans incondicionales del musical.
Bajo la dirección General de Natalia del Castillo y Santiago “Tato” Fernández, el elenco está integrado por: en el papel protagónico, Mariano Chiesa (interpretando a Princeton y Rod), Melania Lenoir (Kate Monster y Lucy), Federico Salles (Nicky y Trekkie Monster), German Tripel (Brian), Manuel Victoria (Gary Coleman), Silvana Tomé (Chow Fan), Patricia Lorca (Srita Griselda y Osita) y Micaela Pierani Mendez (Srita Griselda y Osita).
Los famosos apoyan a ALUBA
Julieta Spina, Florencia Ortiz, Gustavo Guillén, Viviana Saccone, Ivo Cutzarida, Mariano Iudica, Gabriel Machado y Martín Palermo, padrino oficial de ALUBA, serán algunos de los famosos que estarán apoyando a esta entidad que lleva más de 20 años en la lucha contra los trastornos alimenticios.
Otro aspecto a destacar será el compromiso que los diseñadores de las marcas participantes asumirán durante la presentación, oficializando su compromiso con la ley provincial de talles Nº 12665, firmando el acuerdo mediante el cual se exige a todos los fabricantes de ropa para “mujer adolescente”, contar con seis talles: 38-40-42-44-46-48.
Soy Hermosa en todas las formas hace referencia a que todas las mujeres pueden ser hermosas y que en la diversidad esta la belleza, siempre y cuando se conserve un estilo de vida saludable y por sobre todas las cosas, aprendiendo a estar bien desde adentro hacia afuera.
El cronograma de actividades incluirá cócteles, sorteos y sorpresas, al mismo tiempo que cada desfile tendrá una temática diferente según el día que se realice. Mañana, a partir de las 20, se presentará la Noche Pasión y durante el desfile inaugural tocará con su banda Lucas White, el hijo de Benito.
Vale indicar que las entradas tendrán un valor de $50 y los fondos recaudados serán destinados a ALUBA.
miércoles, 8 de septiembre de 2010
Cambios en una ficción
Además de realizar esta participación especial para Alguien que me quiera, Gustavo se encuentra ensayando para protagonizar la pieza teatral Una noche en Liniers, baby junto a los actores Roly Serrano, Victoria Carreras y Ximena Capristo.
Con funciones los viernes, sábados y domingos, a las 20.30, en el Teatro El Cubo -espacio cultural ubicado en Zelaya 3053 entre Jean Jaures y Anchorena-, esta propuesta teatral de Jorge Medina dirigida por Carlos Evaristo se estrenará el próximo 10 de septiembre y su historia girará alrededor de una pareja que decide festejar un año más de casados, tirando la casa por la ventana y a la vereda y abriendo la puerta que da a la calle para pasar al living, dejando entrar a dos jóvenes y alegres ciudadanos, con muchas ilusiones y dispuestos a entregar sus cuerpos a cambio de un poco de dinero.
Las dudas, los conflictos, los intereses y las emociones de cada uno de los personajes irán de la cama a la mesa, del baño a la cocina, del sillón al champán y del amor a la sorpresa, mientras tanto las sábanas limpias aguardarán por la pasión de una noche intensa y a puro sexo.
lunes, 30 de agosto de 2010
“Me gusta hacer de mala”
TEXTOS. GEORGINA LACUBE
Terminó de almorzar apenas unos minutos antes, y ahora nos recibe en bata, pero perfectamente maquillada y peinada, es decir, 100 % lista para ponerle el cuerpo a Katia Pérez Alfonso, su personaje en “Alguien que me quiera”. La cita es en su camarín de los estudios Pol-ka, el mismo que comparte con las actrices María Leal y Julia Calvo, con quienes bromea unos segundos antes de comenzar la nota.
Saccone tiene 42 años y es mamá de 2 hijas: Allegra, de 6, y Serena, de 4. Oriunda de Jeppener, partido de Brandsen, la simpática y esbelta actriz sonríe en todo momento, mientras que se acomoda en una silla enfrentada al enorme espejo iluminado por pequeños focos que hay en el lugar y se dispone a hablar de todo con Nosotros.
- ¿Te gusta hacer de mala?
- Sí, la verdad es que lo disfruto y me divierte muchísimo hacer de Katia porque es un personaje totalmente impune. Puede hacer cualquier cosa y todo se le justifica. Su historia es la de una mujer común y corriente que sentía amor, pero cuando vio que todo se le iba de las manos empezó a recurrir a cualquier cosa para que su hombre (Rodolfo Rivera, interpretado por el actor Osvaldo Laport) siguiera al lado de ella. Así, se transformó en una villana inventando cosas pesadísimas que uno en la vida no haría.
- ¿Es verdad que las villanas tienen más letra que los personajes buenos?
- No creo que sea así. Sí, son personajes más atractivos para los actores, lo cual es mi caso. Me divierte más hacer de mala que de buena, más que nada por eso de que uno termina haciendo cosas que en la vida no haría. Claro que sabiendo que todo es un juego. También son atractivas para el espectador.
- ¿Como es la vida después de hacer de mala todo el tiempo?
- Normal. Una vez que oigo el “corten” vuelvo a ser quien soy y listo. No traslado el personaje a mi vida privada.
- ¿Cómo manejás tantas horas de trabajo con la vida personal?
- La actuación es parte de mi vida, es el trabajo que elegí y me siento muy afortunada de vivir de lo que me gusta. Pero es eso, una parte de mi vida. Lo más importante, lo que me da la alegría más grande, es la vida en sí, mi familia, mi pareja, mi vida como mujer. Me arreglo como cualquier mujer que trabaja de maestra, oficinista y periodista. Todas nos ordenamos para estar con los hijos y para trabajar.
- Hiciste cine, teatro y televisión ¿qué te falta probar?
- En principio, me gustaría seguir actuando por mucho tiempo más pero en algún momento me gustaría dirigir también. Tengo dos aspectos que llamo mis zonas frustradas porque no los capitalicé: ser escritora y cantar. Me gustan las novelas y los ensayos, no me veo escribiendo de política pero sí sobre cosas de la vida. También cantar. Estas son dos cosas que tengo pendientes.
- ¿Qué proyectos tenés a futuro?
- No tengo nada programado ahora, pero tengo muchas ganas de hacer cine porque es lo que menos hice en mis 22 años de carrera. Mi sueño es trabajar con el director argentino Pablo Trapero porque me gusta su manera de contar historias. Hace un cine exquisito, de tipo internacional.
- ¿Te gusta algún medio más que otro?
- No tengo uno preferido. Tengo etapas, si hago mucha tele me saturo y me dan ganas de hacer teatro o cine, pero disfruto de todos.
- ¿Te acordás del momento exacto en que decidiste ser actriz?
- Recuerdo que fue en la etapa de pre adolescente. Tendría 12 años. Estaba terminando la primaria y ya decía que quería ser actriz.
IMAGEN Y MODA
- ¿Qué importancia le das a la imagen?
- Depende, si cuando decís imagen estás hablando de lo estético, el cuidado y la belleza te diría que poco o nada. No hago gimnasia, ni tratamientos, ni me pongo cremas. Sólo las uso cuando me demaquillo después de las grabaciones. En esta profesión es importante pero hoy se vive el tema de la imagen como una obsesión. Se considera como sinónimo de belleza algo vinculado a perpetuar la juventud y me parece contraproducente. No quisiera caer en eso, me gustaría seguir madurando en esta profesión acorde a los años que tengo. Por supuesto que quiero hacerlo de la mejor manera posible pero lo digo más por un tema de salud física y mental que estética. Una persona sana, en el buen sentido, es una persona bella más allá de las arrugas o de los kilos de más.
- ¿Cuál es tu relación con la moda y los diseñadores?
- Me gusta mucho la ropa. Soy fanática de las lanas, y de la ropa original y con diseño. La verdad es que no tengo un diseñador particular que me guste. Me visto como me siento cómoda. A veces mal (risas) pero priorizando la comodidad.
MADRE E HIJA
- ¿Te gustaría que tus hijas se dediquen a la actuación?
- Sí, siempre y cuando ellas lo elijan y lo amen. De todos modos, también sería feliz si optan por otra profesión completamente distinta; lo importante es que ellas estén contentas.
- Un plan favorito.
- Una rica comida, tomar vino, leer un buen libro, mimos con mi pareja, juego en familia, con mis hijas. Algo hogareño. Cada vez que tengo un tiempo elijo quedarme en casa.
- ¿Qué es lo que más te gusta de este trayecto que hiciste de la chica de pueblo a la mujer que sos hoy?
- Creo que lo que más gusta es que hay un punto donde nunca me fui y que, si bien maduré y fui eligiendo distintos caminos, creo que siempre lo hice con mucha conciencia de mis raíces. Sigo siendo como una pueblerina.
- Como mamá, ¿te ves parecida a la tuya?
- En algunas cosas sí y quiero cambiarlas (risas). Me fui dando cuenta de que lo que uno más detesta de los padres es lo que en realidad heredó de ellos. Supongo, haciendo algo así como una filosofía barata, que de tanto que uno rezongó por esas cosas terminó por incorporarlas.
- Parecés bastante autocrítica. ¿Lo sos?
- Sí, mucho.
- ¿Cómo te definís?
- Soy una mujer simple, sencilla, e intento vivir honestamente conmigo misma. Trato de disfrutar cada momento, ser feliz y además soy muy tímida. A mis 42 años me doy cuenta de que estoy hablando con alguien que me dice algo y me pongo colorada. Y me digo: ¡pero qué tonta! A veces siento que me queman los cachetes y bueno, lo asumo y no lo puedo cambiar.
PERSONAJES Y PREMIOS
- ¿Qué personaje te falta interpretar?
- Ninguno. En general me llaman para hacer de mujeres finas y no quiero más ese rol. Por ahí quisiera ser una mina que vive en una villa, sin recursos. Me dicen: “tenés cara angulosa”, pero creo que en las villas debe haber muchas mujeres con cara angulosa.
- ¿Cómo fue recibir el premio Martín Fierro dos veces?
- Fue maravilloso. El primero, que fue en el año 1993 por mi labor como actriz de reparto en “Princesa”, fue un estímulo muy grande porque me llegó cuando recién arrancaba y empecé a ser reconocida por mis pares. El segundo, en 2006 por la novela “Montecristo”, fue hermoso por todo lo que representaba en cuando al personaje. Yo no lo pude recibir en la ceremonia porque estaba filmando una película y subió a recibirlo en mi nombre Pedro García Nadal, un nieto recuperado. Fue una alegría muy grande que él lo reciba.
LA PROFESIÓN COMO UN JUEGO
- ¿Se puede ser actor desde muy chico?
- Creo que sí, siempre que sea el chico el que quiera ser actor y tenga la contención suficiente para entender la profesión como un juego. Es muy difícil lo que pasa en la vida después. Es que la gente empieza a verte en la tele todos los días y comienza a tener como una especie de posesión hacia vos, como una impunidad por sentirse parte de tu vida, te pregunta cosas, te toca, te agarra, o te idolatra. Si no tenés la madurez necesaria para entender que te están haciendo creer una mentira puede ser peligroso. Si bien está bueno que te mimen, hay que saber que uno no es un ser sobrenatural.
"Hoy se vive el tema de la imagen como una obsesión. Se considera como sinónimo de belleza algo vinculado a perpetuar la juventud y me parece contraproducente. me gustaría seguir madurando en esta profesión acorde a los años que tengo."
Fuente: http://www.ellitoral.com/index.php/diarios/2010/08/28/nosotros/NOS-05.html
viernes, 13 de agosto de 2010
JUAN DARTHES Y VIVIANA SACCONE PROTAGONIZARÍAN LA NOVELA DE CANAL 9
Por otro lado, y como anticipamos, “LC Acción” también preparía un ciclo de entretenimientos de beta adolescente con la posible conducción de la actriz Luz Cipriota, ex “Herencia de amor” y otra ficción para Telefe en la que podría regresar Sebastián Estevanez.
Pero además, los Estevanez producirían una nueva ficción con vistas a abrir camino en Canal 9. Se trata de una novela para la que ya tendrían pareja protagónica. Si bien aún no existen firmas, “LC Acción” cree en la dupla Juan Darthés y Viviana Saccone. Los actores serían los favoritos de los productores e iniciarían propuestas y negociaciones.
miércoles, 16 de junio de 2010
Llega el día del casamiento entre Rodolfo y Katia en “ALGUIEN QUE ME QUIERA” La ficción producida por Pol-ka para “El Trece”


martes, 16 de febrero de 2010
ALGUIEN QUE ME QUIERA EN CARNAVAL
Todos intentarán conseguir el disfraz más divertido y, también, el más original: Sandro (Awada) se enfundará en un traje de astronauta símil NASA; Pina (Calvo) será una “tanguera sexy”; Coca (El Jaber) le hará honor a su ídola, la “Coca” Sarli, mostrando su generoso escote. Bianca (Lopilato) se mostrará más femenina, luciendo un vestido de princesa.
Rodolfo (Laport) será “El Zorro”; su cuñado Armando (Rodríguez) emulará a Elvis Presley; Paloma (Pecoraro) se vestirá íntegramente de rosa, con look del ’70. Y Rocío (Del Boca) se convertirá en una elegante dama antigua veneciana. Lo que ella desconoce es que Katia (Saccone) elegirá el mismo atuendo. La confusión estará a la orden del día…
A la hora del baile, Rodolfo invitará a quien cree que es Rocío-Ana detrás de un sugerente antifaz…Katia aprovechará la ocasión para besarlo apasionadamente y vengarse así de su “archienemiga”…Mientras tanto, Armando se anima a tomar el micrófono y comienza a cantar una canción de amor para Paloma…
lunes, 8 de febrero de 2010
Andrea del Boca ¿Por fin la pegó?
Es la protagonista de Alguien que me quiera, junto a Osvaldo Laport, la nueva novela de El Trece. El nivel de encendido de los televisores en los cuatro primeros capítulos es una buena señal: un poquito más de 22 puntos de promedio.
Por Mónica Andrada - mandrada@hotmail.com
Después de dos novelas con las que no le fue bien (Gladiadores de Pompeya y Sálvame María) y dos ciclos que la tuvieron como conductora, también sin mucho éxito, Andrea del Boca busca cambiar la racha con Alguien que me quiera, la novela que la vuelve a reunir con Osvaldo Laport, pero esta vez como pareja.
La historia comenzó a emitirse por Canal 13 el 1 de febrero, y si bien todavía no se vieron escenas atrapantes, los amantes de las telenovelas les están dando la oportunidad de que cuenten su historia. Andrea y Osvaldo transmiten una química especial que hace que el público les dé crédito.
La trama es más o menos un clásico de las propuestas costumbristas de Polka, de ésas que remiten a la vida de barrio, a los conflictos cotidianos con los que se puede identificar cualquier televidente desde su casa, pero con la cuota de ficción, de eso casi imposible de suceder, que toda novela necesita. La comedia se pone seria cuando gira en torno a las segundas oportunidades en el amor, una situación muy común en los tiempos que corren, con altos porcentajes de divorcios y prematuras separaciones entre parejas jóvenes.
Aquí Andrea del Boca es una panadera en un mercado comunitario y Osvaldo Laport, un vendedor de café, no tan del montón. Ella (Rocío) huye de su Río Negro natal, escapando de su tiránico marido Gastón (Juan Palomino). Una vez en Buenos Aires, recala en lo de su prima Pina (Julia Calvo) quien la alberga y le ofrece trabajo en su panadería. Además, impulsándola a cambiar radicalmente de vida, Pina la ayuda a modificar su look y hasta le da una nueva identidad: de aquí en más será Ana Insúa. Por su parte Rodolfo (Osvaldo Laport) sale finalmente de prisión luego de dos años de haber sido inculpado por un delito que no cometió y que le fuera imputado por Mauro (Nacho Gadano) el dueño del Mercado del Sur. Rodolfo se reencuentra con sus hijas Bianca (Luisana Lopilato) y Lola (Calu Rivero) y con su querido cuñado Armando (Miguel A. Rodríguez) e intenta recuperar todo lo que perdió y salvar su buen nombre y honor. Así, comienza a trabajar por las calles con el carro de café que pertenecía a su padre.
A este elenco se le suman otros grandes actores como Viviana Saccone, Susú Pecoraro, Alejandra Darín, Alejandro Awada y María Leal, junto a jóvenes promesas. La comedia se vuelve tentadora. Hasta el momento se prende del éxito de Valientes, la tira que le deja la audiencia calentita hasta que finalmente le entregue el horario central de la programación del Trece.
martes, 2 de febrero de 2010
Exitoso debut de “ALGUIEN QUE ME QUIERA”




lunes, 1 de febrero de 2010
Los "raros amores” de la nueva comedia de Suar
En “Alguien que me quiera” hay tres parejas de dulces “freakies”: una es la de Vivien el Jaber (”Coca”, alterada e imitadora de su patrona, la cheta Viviana Saccone) con Gonzalo Urtizberea , el secuaz de Nacho Gadano, un malo de dibujito animado.
La segunda pareja es la de Julia Calvo (Pina, panadera, quien recibirá a Andrea del Boca en el mercado) con Alejandro Awada (Sandro, hermano de Susú Pecoraro y con TOC, Trastorno obsesivo compulsivo, un paranoico que cree que siempre lo estan persiguiendo).
La tercera es la que conformarán Daniel Casablanca(un Macoco, Chito, mudo y empleado del personaje del carnicero que es Miguel Angel Rodriguez) y Jorgelina Aruzzi (Pepa, hija de María Leal), con una leve disminución mental.
Grandes actores para seis personajes que prometen humor y mucha ternura.
viernes, 29 de enero de 2010
martes, 26 de enero de 2010
Llega Alguien Que Me Quiera
Dirección: SEBASTIAN PIVOTTO Y MARTIN SABANAutores: SOLANGE KEOLEYÁN, ALEJANDRO OCONSEBASTIAN PARROTTAESTRENO: LUNES 1º DE FEBREROAL TÉRMINO DE “VALIENTES”EN “EL TRECE”
Sinopsis
Rocío (Andrea del Boca) y Rodolfo (Osvaldo Laport) no se conocen. Comienzan el día separados por cientos de kilómetros, pero terminarán juntos encontrándose en el lugar donde vivirán toda su historia de amor: el Mercado Comunitario del Sur. Ella acaba de escaparse de su tiránico marido Gastón (Juan Palomino) harta del despótico trato recibido en su matrimonio. Recala en la Capital para refugiarse y esconderse en la casa de su prima Pina (Julia Calvo) la dueña de la panadería del mercado. Rodolfo está preso desde hace dos años por un delito que no cometió y que le fuera imputado por Mauro Vega (Nacho Gadano) - hijo del dueño de la mayoría de los locales del mercado. Recibe la sorpresiva noticia de que el juez ha dictado su libertad condicional y, por lo tanto, dejará de inmediato la cárcel. Rodolfo sale con la premisa de volver a empezar de nuevo desde el mismo lugar que lo hiciera su padre: vendiendo café por la calle. Nada puede hacer su cuñado Armando (Miguel Ángel Rodríguez), dueño de la carnicería-verdulería del mercado, para convencerlo de que trabaje junto a él, del mismo modo que lo hace Bianca (Luisana Lopilato), la hija mayor de Rodolfo, quien junto a su hermana Lola (Calú Rivero) viven en la casa de Armando desde que lo metieran preso.Armando es “el tío solterón” que ha forjado una amistad entrañable con su cuñado. Enamorado de toda la vida de Paloma (Susú Pecoraro), la dueña del almacén del mercado, jamás ha podido confesarle su amor y apenas ha encontrado consuelo escribiéndole cartas amorosas que nunca se anima a entregarle. Paloma se ha quedado viuda hace dos años. Pero no se rinde: saca fuerzas de cualquier lado para no dejarse vencer por la tristeza. Su hijo Teo (Ludovico Di Santo) esconde su dolor. Paloma transcurre sus días en el mercado, junto a su mejor amiga, Malvina (María Leal), la dueña de la pescadería, una mujer de mucho carácter que ha tenido una vida dura. Abandonada por su pareja al nacer su hija Pepa (Jorgelina Aruzzi) con una deficiencia mental, supo cargar sola con su negocio, sin descuidar su rol de madre. La sorpresiva libertad de Rodolfo ha provocado una gran conmoción: Katia (Viviana Saccone), la dueña del puesto de delicatessen, está radiante pues siempre ha esperado a Rodolfo: siente que ahora nada podrá separarlos
La apacible vida interna del mercado empezará a convulsionarse por sucesivos hechos que irán tejiendo nuevos amores, odios y hasta alianzas: los cambios que se vienen parecen no tener vuelta atrás….
DESCRIPCION DE PERSONAJES:-
ROCÍO MOSCONI (ANDREA DEL BOCA): Lleva un matrimonio sumamente infeliz, con un marido (Palomino) que no le presta atención y es violento. Es por eso que decide irse a vivir a Buenos Aires, para cambiar de vida. Su prima Pina (Calvo) la recibirá y la albergará en su casa, además de darle trabajo en su panadería. Y para que todo sea realmente nuevo, Pina hasta se encarga de cambiarle el look y de bautizarla con otro nombre. Será a partir de allí Ana Insúa.-
RODOLFO RIVERA (OSVALDO LAPORT): Antiguo dueño de la ferretería del mercado, hoy en manos de Mauro (Gadano). Padre de Bianca (Lopilato) y Lola (Calu Rivero) Rodolfo acaba de salir de prisión. Debe comenzar de cero y tiene un plan que ha pensado largamente entre rejas: recuperar el puesto de ferretería que su padre logró comprar después de años de vender café por la calle. Ese será el modo en que se ganará la vida, tomando como legado el viejo carrito con termos guardado en algún arcón de recuerdos. El otro gran asunto pendiente para Rodolfo al salir en libertad es limpiar su nombre y recuperar su dignidad perdida.-
ARMANDO CUTULI (MIGUEL ÁNGEL RODRIGUEZ): Es el cuñado de Rodolfo (Laport) Es uno de los comerciantes prósperos del mercado. Dueño de una carnicería-verdulería. Hombre de muy buen humor y una bondad infinita. Solterón empedernido, está enamorado desde hace años de la dueña del almacén, Paloma (Pecoraro), a quien siempre ha considerado un amor imposible. Armando carga con la culpa del abandono de su hermana a sus hijas, a las que adora como propias. Además las ha llevado a vivir con él cuando Rodolfo perdió todo y cayó preso. Armando guarda un gran secreto: es actor y por las noches, canta vestido de mujer.-
PALOMA VACAREZZA (SUSÚ PECORARO): Dueña de almacén del mercado. Es la mamá de Teo (Di Santo) y la hermana de Sandro (Awada). Paloma armó el puesto con Roberto, su esposo, quien desapareció misteriosamente en un accidente. Ella quisiera rehacer su vida amorosa, pero le resulta imposible pues todavía se siente aferrada a su marido. Sin embargo, su temperamento, lejos de ser taciturno o melancólico, es alegre y vivaz. Paloma puede con todo, pero cuando la situación sea extrema recurrirá a Armando (Rodríguez) cada vez que necesite ayuda. Paloma no ve a Armando como un candidato: lo conoce desde siempre, es su amigo, y lo tiene por un mujeriego consumado. - BIANCA RIVERA (LUISANA LOPILATO): Es la hija mayor de Rodolfo (Laport) . Cuando cayó preso se fue a vivir con su hermana a la casa de su tío Armando (Rodríguez) y además trabaja con él en su carnicería-verdulería. A Bianca le cuesta mucho el tema de la femineidad, la coquetería y todo el costado de vanidades típicamente femeninas. Pelea permanentemente con su hermana Lola (Calu Rivero), porque son muy diferentes. Bianca está enamorada (sin ser consciente del todo) de Teo (Ludovico di Santo),- LOLA RIVERA (CALU RIVERO): Es la hija menor de Rodolfo (Laport). Es la antítesis de su hermana Bianca (Lopilato): femenina, delicada, retraída. Es de una timidez excesiva y le cuesta mucho la comunicación frontal con sus seres queridos. Trabaja en la oficina de Mauro (Gadano) quien tiene mucha mucha influencia en ella, convenciéndola de que Rodolfo ha hecho algo malo. Se enamorará de un puestero del mercado: Renzo (Caponi), el empleado de Malvina (Leal) en la pescadería.-
SANDRO VACAREZZA (ALEJANDRO AWADA): Hermano de Paloma (Pecoraro). Es extremadamente obsesivo y apegado a sus rutinas. Cree fervientemente en las teorías de conspiración y no deja de ver una en cualquier lugar. Es tierno y adora a su sobrino Teo (Di Santo) y a su hermana en quien ha encontrado a una amiga y protectora. A esta altura Paloma y Sandro son, a fuerza de rutinas, lo más parecido a un matrimonio. Esto será un escollo para Armando (Rodríguez) ya que Sandro es un poco “cuida” con su hermana. -
MAURO (NACHO GADANO): Es hijo del dueño del mercado (Don Jerónimo) a quien su padre ha ido delegando el manejo del negocio. Hijo único y malcriado, cree que tiene un destino mejor que administrar “este mercadito”. No escatima medios para conseguir sus objetivos. Odia el mercado y todo lo que contiene, pero sabe que mientras viva su padre, no podrá deshacerse de él. Lleva adelante, en el más absoluto secreto, un macabro plan para apoderarse de todos los puestos que no le pertenecen. Una vez conseguido su propósito planea arrasar el mercado hasta los cimientos y construir en su lugar un shopping. El sorpresivo regreso de Rodolfo (Laport) es un escollo que Mauro no espera, tratará por todos los medios de alejarlo del mercado y lo atacará con todas sus fuerzas. Al conocer a Rocío (Del Boca) se interesará inmediatamente en ella, y mucho más al descubrir que Rodolfo le ha puesto el ojo.-
GASTÓN PINEDA (JUAN PALOMINO): Marido de Rocío (Del Boca). Se dedica a la política. Es mujeriego y miente tan fácilmente como respira. Es violento y cualquier medio es válido para lograr sus intenciones. A pesar de ser novios desde el secundario se casó con Rocío sin amarla, por conveniencia. No quiso tener hijos. Nunca le permitió a Rocío ejercer su profesión, ni trabajar y restringió su vida social lo más posible. La escapada de Rocío hacia Buenos Aires es una afrenta a su ego que difícilmente pueda perdonar, no se detendrá ante nada y usará todos sus recursos para encontrarla y hacerla volver con él. Encontrará un aliado en Mauro (Gadano) y juntos serán un verdadero dolor de cabeza para los inquilinos del mercado y sobretodo para Rodolfo (Laport)-
KATIA PÉREZ ALFONSO (VIVINA SACCONE): Alquila el puesto de Delicatessen. Es frívola, caprichosa, soberbia y cursi. Tiene delirios de grandeza y siente que está por sobre todos los puesteros del mercado. El único hombre que realmente la enciende y apasiona es Rodolfo (Laport). La relación entre ellos ha sido siempre dispar: Katia está enamorada de él y ha querido “formalizar” la relación, mientras que Rodolfo siempre se las ha rebuscado astutamente para posponer ese momento. Ahora que Rodolfo ha vuelto a estar en libertad, Katia intentará volver a la carga en su intento de lograr que él la presente como su mujer ante sus hijas. -
TEO CARRASCO (LUDOVICO DI SANTO): Es el hijo de Paloma (Pecoraro). Es simpático, seductor y entrador, pero súper reservado con sus cosas personales. Lo cierto es que Teo no ha podido expresar a fondo su dolor por la pérdida del padre, tal vez por querer mostrarse fuerte delante de Paloma. Cuando necesite escuchar un consejo, buscará a Armando (Rodríguez) en quien confía y ve como una imagen paterna. Teo es exitoso con las chicas, aunque está enamorado (sin admitirlo todavía) de Bianca (Lopilato). -
MALVINA ANDRADE (MARÍA LEAL): Es la dueña de la pescadería del mercado. Es la “Madre Coraje” del lugar. Abandonada por su “hombre” al momento del nacimiento de Pepa (Aruzzi), su hija discapacitada, tuvo que sobreponerse a la naturaleza dura de su trabajo y a la difícil crianza de una criatura con muchos problemas que requería atención especial. Cuenta con la ayuda de Renzo (Caponi), un muchacho al que le ha dado el trato de un hijo y que sabe que cuida y adora a Pepa. Pese a todo lo que le pasa, Malvina es de fierro y tiene una actitud alegre y corajuda frente a la adversidad. Es íntima amiga de Paloma (Pecoraro) y siempre la está empujando a que rehaga su vida. -
JOSEFINA “PEPA” ANDRADE (JORGELINA ARUZZI): Ayuda a Malvina (Leal) en el puesto de la pescadería. Tiene un retraso mental de nacimiento. Pepa es un poco la nena mimada de todos los puesteros. Tiene una relación de total entendimiento con Chito (Casablanca), el asistente mudo de Armando (Rodríguez) -
RENZO PERALTA (MARCO ANTONIO CAPONI): Es el ayudante de Malvina (Leal) en la pescadería, el que está a cargo de las tareas más pesadas y sucias de la misma. Hombre de poquísimas palabras, hosco, de gesto adusto, imagen que contrasta con su verdadera esencia: es un “pan de Dios”. Está secretamente enamorado de Lola (Rivero), pero por supuesto, no se anima a hacer nada. -
GUSTAVO “BAMBI” MELGAREJO (GONZALO URTIZBEREA): Secuaz inseparable de Mauro (Gadano) La promesa del puesto de jefe de seguridad del shopping que Mauro planea construir sobre los cimientos del mercadito, es la “zanahoria” que lo lleva adelante, a través de tareas y encargos espinosos y de moral más dudosa. -
BRENDA “COCA” REINOSO (VIVIAN EL JABER): Empleada de Katia (Saccone) en el puesto de delicatessen. Coca es una mini Katia. Quiere imitarla en todo ya que la considera la máxima expresión de la clase y la distinción. Se ha ganado su apodo porque adora a la Coca Sarli. Coca es quien realmente lleva adelante el puesto, mientras Katia se dedica a lo que ella llama relaciones públicas. Cumple una función fundamental en el mercado: es la que lleva y trae todos los chismes. -
CHITO (DANIEL CASABLANCA): Es el empleado de Armando (Rodríguez) en la carnicería. Es mudo y anda todo el tiempo expresándose de manera ampulosa, con gestos que no todo el mundo comprende correctamente, salvo Pepa (Aruzzi). -
RITA “PINA” AYALA (JULIA CALVO): Alquila un puesto donde tiene una panadería que heredó de su madre. Es una loca linda, que va siempre para adelante, ve siempre el lado positivo de las cosas y se ríe de si misma. Es un poco atolondrada y se vive metiendo en problemas. Pina recibe a Rocío (Del Boca) con los brazos abiertos, y le dará casa y trabajo en su negocio. -
WILLY (FRANCISCO DONOVAN): Uno de los dueños del puesto de tatuajes. Divertido, entrador, seguro y atractivo. Muy ganador con las chicas, le gusta Bianca (Lopilato) apenas la ve. Es el antagonista de Teo (Di Santo)-
OLIVIA (SOFIA ELLIOT): Compañera del club de Bianca (Lopilato). Es de familia adinerada e hija única y consentida. Su padre le dio dinero para armar el puesto de tatuajes con el fin de tenerla entretenida. Todo lo tuvo fácil. -
STUKA (CHINO DARÍN): Es el más chico de los socios del local de tatuajes. Muy talentoso, creativo, romántico. Cuando se enamora es capaz de darlo todo. Su amor imposible y secreto hoy es Olivia. -
POLLO (MARTIN VATENBERG): Es amigo de Teo (Di Santo). Hipocondríaco. Para Teo es como un hermano menor y Paloma lo protege también. Se enamora de Olivia, cosa que lo hace ir todo el tiempo al puesto de tatuajes.
FICHA ARTISTICA
Osvaldo Laport: RODOLFO RIVERA
Andrea del Boca: ROCIO MOSCONI
Miguel A. Rodríguez: ARMANDO CUTULI
Susú Pecoraro: PALOMA VACAREZZA
María Leal: MALVINA ANDRADE
Alejandro Awada: SANDRO VACAREZZA
Viviana Saccone: KATIA PEREZ ALFONSO
Luisana Lopilato: BIANCA RIVERA
Calú Rivero: LOLA RIVERA
Nacho Gadano: MAURO VEGA
Ludovico Di Santo: TEO CARRASCO
Juan Palomino: GASTON PINEDA
Alejandra Darín: CLARA
Julia Calvo: RITA “PINA” AYALA
Jorgelina Aruzzi: PEPA
Marco Antonio Caponi: RENZO PERALTA
Daniel Casablanca: CHITO
Gonzalo Urtizberea. GUSTAVO “BAMBI” MELGAREJO
Vivian El Jaber: BRENDA “COCA” REINOSO
Francisco Donovan: WILLY
Chino Darín: STUKA
Sofía Elliot: OLIVIAFICHA TECNICA
Producción General: Adrián Suar
Autores: Alejandro Ocón, Solange Keoleyán, Sebastián Parrotta
Dirección de Contenidos: Marcos Carnevale
Producción Ejecutiva: Adrián González
Coordinación de Producción: Fiorella Agostino
Coordinación de Unidades: Malena Antonietta
Jefes de producción: U1 Mauro Santiago / U2 Ariel Ferrero
Dirección: U1 Martín Sabán / U2 Sebastián Pivotto
Asistentes de Dirección: U1 Lucas Gil / U2 Matías Bertilotti
Dirección de Fotografía: U1 Pablo Storino / U2 Alejo De Falco
Dirección de Arte: Liza GiecoVestuario: Alicia Flores / Estela Flores
Casting: Sabrina Kirzner
Alguien que me quiera – Estrena el lunes 1° de Febrero
El próximo lunes 1º de febrero, al termino de Valientes, llega “Alguien que me quiera”, la nueva comedia romántica producida por Pol-Ka para canal 13 protagonizada por Andrea Del Boca, Osvaldo Laport, Miguel Angel Rodríguez, Susú Pecoraro, Viviana Saccone, Luisana Lopilato, Alejandro Awada, Nacho Gadano, Juan Palomino, María Leal y gran elenco.
viernes, 22 de enero de 2010
La historia de “Alguien que me quiera”
La nueva comedia romantica comenzará muy pronto en la pantalla del solcito.
Sinopsis: Rocío (Andrea del Boca) y Rodolfo (Osvaldo Laport) no se conocen. Comienzan el día separados por cientos de kilómetros, pero terminarán juntos encontrándose en el lugar donde vivirán toda su historia de amor: el Mercado Comunitario del Sur. Ella acaba de escaparse de su tiránico marido Gastón (Juan Palomino) harta del despótico trato recibido en su matrimonio. Recala en la Capital para refugiarse y esconderse en la casa de su prima Pina (Julia Calvo) la dueña de la panadería del mercado. Rodolfo está preso desde hace dos años por un delito que no cometió y que le fuera imputado por Mauro Vega (Nacho Gadano) - hijo del dueño de la mayoría de los locales del mercado. Recibe la sorpresiva noticia de que el juez ha dictado su libertad condicional y, por lo tanto, dejará de inmediato la cárcel. Rodolfo sale con la premisa de volver a empezar de nuevo desde el mismo lugar que lo hiciera su padre: vendiendo café por la calle.Nada puede hacer su cuñado Armando (Miguel Ángel Rodríguez), dueño de la carnicería-verdulería del mercado, para convencerlo de que trabaje junto a él, del mismo modo que lo hace Bianca (Luisana Lopilato), la hija mayor de Rodolfo, quien junto a su hermana Lola (Calú Rivero) viven en la casa de Armando desde que lo metieran preso. Armando es “el tío solterón” que ha forjado una amistad entrañable con su cuñado. Enamorado de toda la vida de Paloma (Susú Pecoraro), la dueña del almacén del mercado, jamás ha podido confesarle su amor y apenas ha encontrado consuelo escribiéndole cartas amorosas que nunca se anima a entregarle.Paloma se ha quedado viuda hace dos años. Pero no se rinde: saca fuerzas de cualquier lado para no dejarse vencer por la tristeza. Su hijo Teo (Ludovico Di Santo) esconde su dolor. Paloma transcurre sus días en el mercado, junto a su mejor amiga, Malvina (María Leal), la dueña de la pescadería, una mujer de mucho carácter que ha tenido una vida dura. Abandonada por su pareja al nacer su hija Pepa (Jorgelina Aruzzi) con una deficiencia mental, supo cargar sola con su negocio, sin descuidar su rol de madre.La sorpresiva libertad de Rodolfo ha provocado una gran conmoción: Katia (Viviana Saccone), la dueña del puesto de delicatessen, está radiante pues siempre ha esperado a Rodolfo: siente que ahora nada podrá separarlos.
La apacible vida interna del mercado empezará a convulsionarse por sucesivos hechos que irán tejiendo nuevos amores, odios y hasta alianzas: los cambios que se vienen parecen no tener vuelta atrás…
miércoles, 13 de enero de 2010
La sucesora de Valientes
A mediados de febrero, una telecomedia protagonizada por Andrea del Boca y Osvaldo Laport reemplazará al imbatible culebrón.
MARIANO SMOLARCZUK - DIARIO DE CUYO
La apabullante historia de venganza de "Valientes" -encabezada por los galanes Luciano Castro, Gonzalo Heredia y Mariano Martínez- está llegando al final; y El Trece ya da manija al arribo de "Alguien que me quiera", la nueva propuesta encabezada por Del Boca-Laport que ocupará el competitivo primetime. "Alguien que me quiera" marca el regreso de Andrea del Boca a la pantalla chica, luego de tropezar en la conducción y en algunas novelas (ver aparte); y de Osvaldo Laport, tras el estoico "Son de Fierro" (2007). A diferencia del culebrón de intriga y poder que arrasó en 2009 y sigue adelante en 2010, esta tira pinta más por el lado del comedia costumbrista -símil Gasoleros (1998)- con diálogos muy barriales, disparatados romances y grandes giros de humor.En "Alguien que me quiera", la trama transcurre en el Mercado Comunitario Pineda, donde los desencuentros amorosos entre la panadera Rocío (Andrea del Boca) y el cafetero Rodolfo Rivera (Osvaldo Laport) serán el gancho perfecto -y obvio-. Ella acaba de escaparse de su torturante marido Gastón (Juan Palomino) -harta de su flagelado matrimonio- y él, es un ex presidiario injustamente condenado -pantriste total-, al que también desea la trepadora Katia (Viviana Saccone). Miguel Angel Rodríguez aportará su histrionismo y será Armando, el cuñado de Laport y verdulero del mercado -y el que cuidó de las hijas de Rodolfo, Bianca (Luisana Lopilato) y Lola (Calú Rivero), durante el tiempo que estuvo tras las rejas-. En +Valientes+, en cambio, se delinea una historia de acérrima vindicta, en la cual los campesinos hermanos Sosa, Leonardo (Castro), Segundo (Martínez) y Enzo (Heredia), formulan un plan maestro para destruir al impío Laureano Gómez Acuña (Arnaldo +bah, bah, bah+ André) que llevó a la ruina a su padre Roque y le provocó hasta la muerte. Para ello, se camuflan como los hermanos Morales y tratan de cumplir su cometido en la piel de ¿engrasados? mecánicos -oh! casualidad justo al frente de la mansión Gómez Acuña-. Pero los múltiples romancetes incluidos -Kloosterboer no descansó y se despachó a dos del trío Sosa-, ponen en conflicto los sentimientos de los aguerridos muchachos y desvirtúan la lealtad de la premisa original. Como viene la mano, "Alguien que me quiera" pareciera presentar un vaticinio prometedor, divertido, con actores consagrados y en horario estelar. El tiempo dirá si calentará la pantalla como Valientes -llegó a trepar los 30 puntos de rating y oscurecer a Tinelli-, si los malos serán tan odiables como Juana, si el atractivo del maduro Laport encantará a las féminas como lo hicieron los atléticos valientes o el veterano André o si la etérea Andrea del Boca, finalmente, encontrará "alguien que la quiera" -últimamente su gran estigma-.
El árbol de la vida
"Algo en común". Autor: Harvey Fierstein. Versión: María Antonieta Eyras. Dirección: Santiago Doria. Escenografía: René Diviú. Iluminación: Roberto Traferri. Vestuario: Vanina Massuchi. Música original: Gaby Goldman.
jueves, 7 de enero de 2010
"Algo en Común”: cuando el amor es más fuerte
La obra que cerró su minigira pro San Luis, habla de los prejuicios, las diferencias y las familias no tradicionales.“Miles de veces lo desahuciaron, miles peleó su regreso”, dice un personaje en una de las escenas clave de “Algo en Común”, la obra protagonizada por Fabián Vena y Viviana Saccone, que acaba de terminar una mini gira por la provincia. La frase no podría ser más oportuna cuando la Argentina llora la pérdida de Sandro, uno de sus artistas más queridos. Y justamente de pérdidas, recuerdos, pero especialmente de amor, es de lo que habla la puesta que inauguró con gran éxito la temporada teatral puntana.El espectáculo, que se presentó el lunes en San Luis, el martes en Merlo y anoche en Villa Mercedes, ofrece un recorte de la realidad, una mirada a una situación íntima pero fácilmente generalizable y de una actualidad innegable. En la historia, la ex mujer y el ex marido de un hombre fallecido se reúnen para hacer el reparto de bienes y enfrentar la titánica tarea de cerrar heridas y tratar de recomponer la vida luego de la desaparición de un ser querido. Y es ese mismo ser querido, al que ambos amaron y por el cual incluso compitieron, el que los unirá después de la muerte en un sentimiento común de amor, no sólo hacia a él, sino también entre ellos. Con una escenografía austera pero efectiva, la obra parece se hace algo lenta al principio, pero recupera terreno al final, cuando se acerca el desenlace que aunque previsible, emociona y conmueve. Esto se debe especialmente a las sólidas actuaciones de Vena y Saccone, pero también del pequeño Ricky Aielo, que desde la primera escena consigue dotar de una personalidad propia a su personaje.Para destacar es la participación de Romina Yan, y no porque su papel sea sobresaliente o porque tenga una gran participación en la puesta -sólo aparece en una escena-, sino por que en vez de quedarse en su exitosísimo terreno conocido -el de las comedias juveniles-, se anima a dar el salto y a medirse con dos actores de trayectoria en una arena que no les es propia: la del drama teatral.“Algo en Común” fue escrita por Harvey Fierstein, un actor y autor norteamericano, famoso por su activismo a favor de los derechos de los homosexuales. El director de la puesta, Santiago Doria, que tiene en su haber éxitos televisivos como “Zona de riesgo” y “Campeones” y probadas puestas teatrales como “El camino a la Meca” y “Visitando al Sr. Green”, consigue no sólo emocionar, sino también llevar un mensaje de tolerancia y superación de las diferencias. Los estigmas, la homosexualidad, la doble moral y eso que se ha dado en llamar las familias no tradicionales -aquellas que no responden al ideal de mamá, papá e hijos- hacen de “Algo en Común” un relato de esta época, una que ojalá tenga el mismo final de la obra, en la que el amor parece pasar por encima a todas las diferencias.
Pol-ka sigue grabando "Alguien que me quiera", la nueva comedia de El Trece
Buenos Aires, 7 de enero (Reporter).
Andrea del Boca y Osvaldo Laport siguen trabajando contrarreloj en "Alguien que me quiera", la flamante tira de Pol-ka que estará en pantalla desde fines de enero en las noches de El Trece.
En la ficción, Laport se pondrá en a piel Rodolfo, un hombre que estuvo preso por un crimen que no cometió y que al salir comienza a trabajar como vendedor callejero de café.
A pesar de que tiene una mujer que lo esperó fuera de la prisión por años (Viviana Saccone), su corazón quedará flechado al conocer a Rocío (Del Boca), una desdichada esposa que llega a Buenos Aires escapando de un matrimonio lleno de maltratos y violencia.
Ambos estarán ligados por un mercado comunitario, en el que ella es panadera y en cuyos puestos se irán desarrollando diferentes historias de amor.
De este modo, "Alguien que me quiera" se enmarca en la línea de otros éxitos costumbristas de Pol-ka, como "Gasoleros" o "Por amor a vos". En este caso, la tira tendrá un elenco protagónico de gran peso y muchas líneas argumentales.
Además de Del Boca y Laport, estarán Miguel Ángel Rodríguez, Susú Pecoraro, Alejandro Awada y María Leal, entre otros. En el reparto juvenil se destacan Luisana Lopilato y Ludovico Di Santo.
Ella interpretará a una de las hijas de Rodolfo, mientras que él será Teo, el hijo del personaje de Pecoraro, quienes se llevarán primero a las patadas y luego comenzarán un apasionado romance.
Los rumores indican que el envío estará en pantalla a fines de enero, compartiendo horario con el final de "Valientes", que le dejará un excelente piso de rating. (Reporter)
martes, 5 de enero de 2010
Los primeros en Buenos Aires y los primeros en San Luis
Antes de la nota, los actores piden la comida del día. Vena ordena pasta, y Ricky Aielo, el pequeño del elenco, lo copia como alguien que imita a su ídolo. Afuera el calor del mediodía no logra aquietar la ciudad, pero adentro del Centro Cultural se respira relax. Una tranquilidad tiene que ver con la seguridad de estar ofreciendo una obra probada, con más de 30 funciones encima y 2 o 3 meses de ensayo. “Salimos a disfrutar”, resume Vena. “Siempre uno se pone nervioso en una función, pero la estrategia está trabajando”, asegura confiado.
Para Saccone, quien interpreta a una mujer de carácter avasallante y arrollador, el secreto es saber que el público se involucra con la historia y los personajes. “La gente se emociona, se engancha y se divierte. Estamos confiamos en que traemos un producto que es divino”, explica. “Algo en Común” gira en torno a dos personas -Vena y Saccone- que acaban de perder a un ser querido. Entonces se encuentran para repartir los bienes, pero también para “pasarse” una que otra “factura afectiva”. Allí es donde entran Romina Yan y Aielo, los otros dos integrantes del elenco.
Romina hace de una abogada, vieja amiga de Viviana, que viene a aconsejarla en una situación especial, como es la desaparición de una persona amada. Por su parte, Ricky es el hijo de Saccone. “Yo hago de hijo de Vivi y no quiero acercarme a Fabián, pero de a poco eso va pasando”, cuenta el chico.
Mientras Saccone ya es una vieja conocida de San Luis -la actriz filmó durante 2007 en la provincia la película “El cine de Maite”-, para Vena y Yan, esta es la primera vez en suelo puntano. “San Luis es uno de los pocos lugares de la Argentina que no conozco, asique vengo con grandes expectativas”, expresa Fabián. “Me parece que es una muy buena posibilidad de seguir avanzando sobre el país con el teatro”, resume, justo antes de cerrar la nota. Mientras la comida llega, los actores aprovechan para recorrer el centro y comienzan a familiarizarse con una desierta sala Hugo del Carril, un paisaje que cambiará en sólo unas horas, cuando Vena, Saccone, Yan y Aielo den paso a Julia, Fernando, Marta y Tomy y la temporada teatral puntana haya quedado oficialmente inaugurada.
lunes, 4 de enero de 2010
SE ESTRENO "ALGO EN COMUN"

Ayer se produjo el estreno de “Algo en Común”, pieza teatral de Harvey Fierstein, en la que actúan Viviana Saccone, Fabián Vena, Romina Yan y Ricky Aielo.
Una opción recomendable para la cartelera porteña
Faroni Producciones http://www.faroni.com.ar/
De amor y muerte
Por: Juan José Santillán
UN ENCUENTRO VENA Y SACCONE.
Santiago Doria estrenará hoy Algo en común obra del actor y dramaturgo estadounidense Harvey Fierstein en la que actúan Viviana Saccone, Fabián Vena, Romina Yan y Ricky Aielo. "Es una pieza que tenía pendiente -explica Doria-. Hace dos años la hicimos en el ciclo Teatrísimo en formato semimontado. En ese momento había un elenco conformado por Juan Gil Navarro, Viviana Saccone, Iván Vitale y Romina Yan. Tuvimos ganas de hacerla, pero los compromisos de cada uno pospusieron el proyecto. Sin embargo, en esta nueva versión quedaron las actrices con las que contaba en aquel primer acercamiento".La obra -que tiene funciones de jueves a domingo, a las 21, en el Teatro Picadilly (Corrientes 1524)- propone el encuentro de dos personajes que se dan cita en un departamento luego de la muerte de un hombre que fue pareja de ambos.
Doria explica: "Es realmente una historia de amor. Saccone interpreta a la ex mujer de Carlos que acaba de fallecer y tuvo como última pareja a un muchacho, Fabián Vena, que también asiste al departamento que tienen pautado vender. Allí aparecen los vínculos y la calidad de las relaciones que ambos tuvieron con el muerto. Quienes quedaron vivos desnudan sus sentimientos porque tienen en común la misma persona amada. Tanto la mujer como el hombre se disputan la viudez. Es un texto conmovedor porque plantea un montón de cosas vinculadas al amor y al tiempo."
Algo en común es la tercera obra que Doria estrena luego de haberla dirigido como semimontado en Teatrísimo, ciclo anual que se realiza a beneficio de la Casa del Teatro. Las otras fueron El libro de Ruth, de Mario Diament donde actuaron Lydia Lamaison y Alejandra Darín; y Chúmbale, de Oscar Viale, que realizó una temporada en el Teatro Nacional Cervantes. "Participo todos los años en Teatrísimo y, además de ser un aporte solidario, es una manera de probar los textos con actores con los que planeo trabajar", explica el director. Además de este estreno, Doria está volcado actualmente a la reposición, en marzo, de La tentación, una obra escrita por Pacho O´Donell que protagonizan Raúl Rizzo y Juan Palomino. El espectáculo, donde se traza el encuentro entre Manuel Dorrego y Lord Ponsomby, realizará funciones como parte de la programación especial para conmemorar el Bicentenario en Buenos Aires. «