
Nadie resiste el archivo. Eso dicen en la TV cuando se trata de mostrar la falta de coherencia en el discurso de un actor/conductor/político a través del tiempo.
La máxima, que puede aplicarse a lo que sucede en los medios como en la vida, no cuenta demasiado cuando se trata de una ficción. Aunque algunas historias envejecen mejor que otras, lo cierto es que el público parece tolerar con mucho más ánimo esos raros peinados viejos cuando se trata de una serie o una telenovela. La nostalgia puede más que la búsqueda de novedades, especialmente si los protagonistas del archivo rescatado son figuras exitosas en la actualidad. Y ése es el caso de casi todos los actores que participaron en "Por siempre mujercitas", la tira que produjo Alejandro Romay en 1995 y que hoy, a las 13.30, reestrena Canal 9.
El regreso de la tira creada por Hugo Moser es tan oportuno como oportunista. Por un lado, fue una de las telenovelas más exitosas de los años 90: sus más de 300 episodios hablan de un suceso y de un canal que se tomaba muy en serio el género. Por otro, con sólo mirar la larga lista del elenco se entiendo por qué la vuelta a la pantalla ocurre ahora. Es que entre sus protagonistas aparecen Pablo Echarri, Paola Krum, Viviana Saccone y Virginia Lago, cuatro de los pilares de "Montecristo", la tira que en estos días se perfila como el ciclo más visto y con mejores reseñas de la TV. La publicidad de "Por siempre mujercitas" hace hincapié en esta coincidencia: "Antes de buscar venganza, ellos buscaban amor", se puede leer en los avisos, que son una suerte de antes y después de Krum, Saccone y Lago.
Más allá de las coincidencias en sus elencos, "Por siempre mujercitas" y "Montecristo" tienen algo más en común: las dos tiras están basadas en clásicos de la literatura universal. Antes de que en Telefé pensaran en usar la historia creada por Alejandro Dumas, la telenovela de Canal 9 utilizó como inspiración la novela de Louisa May Alcott "Mujercitas". Hermanas
En "Por siempre mujercitas" se cuenta la historia de la familia Morales, integrada por papá Marcelo (Antonio Grimau), mamá Gabriela (Lago) y sus hijas Paula (Saccone), Alejandra (Krum), Gimena (Magalí Moro) y Mariana (Valeria Britos). Cuando el padre muere de manera violenta y misteriosa, las mujeres deberán reconstruir su vida. Y allí aparecerán los amores y los desencuentros que este género necesita para funcionar.
La hermana mayor, Paula, es médica y tendrá un romance con un compañero de trabajo. Alejandra, una periodista comprometida en descubrir las razones detrás del crimen de su padre, tendrá una relación complicada con Ricardo Numan (Fernando Lupiz), un colega bastante ambicioso. Una de las ramas del relato que más llamó la atención al momento de su estreno fue la que involucraba al personaje de Gimena (Moro): una estudiante de abogacía que trabaja en el estudio jurídico de Sebastián (Pablo Alarcón) y Gastón Urquijo (Echarri), padre e hijo que se enamorarán de la misma mujer.
No sólo de los protagonistas de "Montecristo" está hecho el elenco de "Por siempre mujercitas". Los seguidores del género recuerdan que fue en esta novela donde surgió una villana televisiva inolvidable: la doctora Carla Lucero, interpretada por Carina Zampini, que desde aquel tiempo siempre tuvo mejor suerte como la mala de la historia que como su heroína.
Además, en papeles secundarios figuran actores que hoy encabezan sus propios programas: Juan Darthés, Mariano Martínez, Pablo Rago, Eduardo Blanco y Diego Olivera, entre otros, pasaron por alguna de las etapas de la larga temporada de la telenovela de Romay.
Antes de las historias de venganza, antes de los encuentros más esperados y de los treinta puntos de rating, estuvo "Por siempre mujercitas", la tira que logró durante más de un año mantener el interés del público y que, en retrospectiva, funcionó como un semillero de la televisión del futuro.